top of page

​

La cultura ciudadana, importada, subjetiva y excluyente, ha reproducido modelos de relacionamiento y cohesión social como reflejo de acciones que inciden ferozmente en la relación sujeto - espacio público.

 

Este BLOG realiza un recorrido sobre el imaginario que el colectivo ostenta hacia la «cultura ciudadana» y pretende visibilizar cómo un “concepto impuesto”, pretende que todas las personas tengan patrones comportamentales similares, como un reflejo de «lo correcto».

 

Esta estructura supuestamente soñada, representa la exclusión de las dinámicas que existen en el espacio público, en tanto las propuestas de «cultura ciudadana» están lejos de ser soluciones reales a las problemáticas sociales.

​

Estos modelos establecen conductas que afectan la interacción social y se constituyen en detonante de prácticas excluyentes dentro de un mismo territorio, mediado por las relaciones de poder que oprimen, marginalizan, subordinan e ignoran el significado del espacio público y los imaginarios construidos a su alrededor.

 

El Centro Administrativo Municipal [CAM], de Armenia, representa un escenario contrastante entre el poder y la marginalidad, allí se aprecian dinámicas específicas de uso y apropiación del espacio público, que han logrado transformar el lugar público y homogeneizar las formas de habitar e interactuar definidas desde nociones clasistas.

 

La campaña busca cuestionar y confrontar las prácticas excluyentes que se han naturalizado en el espacio público, que invisibilizan las relaciones y construcciones sociales, partiendo de la premisa del ciudadano ideal en nombre del “bien común”.

​

Objetivo de la campaña

Desnaturalizar la Cultura Ciudadana como discurso hegemónico, a través de una campaña transmedia que permita visibilizar las relaciones de subordinación y desigualdad en el espacio público del Centro Administrativo Municipal de Armenia.

Podcast #CONculTuraEsmejOR? - Capítulo 1. Cultura ciudadanana
00:0000:00
Podcast #CONculTuraEsmejOR? - Capítulo 2. El Lugar
00:0000:00
Podcast #CONculTuraEsmejOR? - Capítulo 3. Detrás de la Cultura Ciudadana
00:0000:00
TEXTO REDES-04.png

© 2020 Creado con Wix.com

Jennifer Rodríguez Restrepo, Carlos Alberto Castaño Aguirre, Iván Darío García Ordóñez.

Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos.

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Pinterest - círculo blanco
bottom of page